0
ENTRE LA JALCA DE ORO Y LA LAGUNA NEGRA

ENTRE LA JALCA DE ORO Y LA LAGUNA NEGRA

DIÁLOGOS Y CONFLICTOS SOCIALES EN MINERA YANACOCHA, CAJAMARCA, PERÚ

VIDAL COBIÁN, ANA MARÍA

S/ 98.00
.
Disponible
Editorial:
INSTITUTO BARTOLOMÉ DE LAS CASAS/CEP
Materia
Amazonía, agro y campesinado
ISBN:
978-612-4260-95-7
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
S/ 98.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

Índice
AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO
Por Rolando Ames Cobián

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

Hacia una nueva narrativa sobre la minería y el desarrollo sostenible

CAPÍTULO I
PROBLEMAS, PREGUNTAS Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

1.1 Problemas y preguntas

1.2 Metodología cualitativa

1.2.1. Entrevistas a actores

1.3 Las etapas

CAPÍTULO II
ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.1. Cajamarca: del campo y la ciudad

2.2. Comunidades y rondas campesinas

2.3. Antecedentes

2.4. El Estado ausente en los Andes

2.4.1. Marco legal e institucional

2.5. Las autoridades políticas

2.6. El agua

CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

3.1. Los enfoques sociales en las empresas mineras

3.1.1. Teoría del valor del accionista (Shareholder Value Theory)

3.1.2. La teoría corporativa del valor compartido (Shared Value Theory)

3.1.3 La teoría de grupos de interés / comunidades asociadas (Stakeholder Theory)

3.2. Los enfoques desde las ciencias sociales y políticas

3.2.1. El “nuevo institucionalismo”

3.2.2. Teoría prospectiva (Prospect Theory)

3.3. Las tesis de la “política contenciosa” (Contentious Politics)

CAPÍTULO IV
YANACOCHA DESDE LOS ORÍGENES

4.1. La fundación de la empresa minera

4.2. La organización interna

4.2.1. Newmont (NEM)

4.2.2. La Compañía de Minas Buenaventura (BVN)

4.2.3. La International Finance Corporation (IFC)

CAPÍTULO V
LOS ENFOQUES SOCIALES EN LAS EMPRESAS MINERAS

5.1. La estructura interna de Yanacocha

5.2. Los Andes de Cajamarca (ALAC)

5.3. Los expertos

CAPÍTULO VI
LOS CAMBIOS SOCIALES

6.1. La importancia de las relaciones de poder entre actores

6.2. Las mujeres y las familias campesinas

6.3. Los jóvenes campesinos y el monitoreo de canales de agua (COMOCA)

6.4. Los profesionales independientes en las organizaciones no gubernamentales (ONG)

6.5. Los trabajadores mineros sindicalizados

CAPÍTULO VII
AMPLIACIONES Y CONFLICTOS SOCIALES

7.1. La ampliación de las minas

7.2. Los conflictos sociales

7.3. La crisis en Conga

CAPÍTULO VIII
REFLEXIONES FINALES

8.1. A modo de conclusiones

8.2. Preguntas

8.3. Las propuestas

8.4. Modelo de RS adaptado para Yanacocha

REFERENCIAS

ANEXOS

Anexo N° 1 Proceso de investigación cualitativa

Anexo N° 2 Lista de entrevistas a los actores

APÉNDICES

Apéndice A: Códigos resultantes de las entrevistas procesadas con el Atlas.ti

Apéndice B: Actores políticos y conflictos sociales en Cajamarca-Perú (1980-2021)

Apéndice C: Modelo adaptado de responsabilidad social corporativa (RSC)

Apéndice D: Lista de sitios web con informes sociales corporativos

Apéndice E: Lista de acrónimos

Apéndice F: Formulario de consentimiento para entrevista de investigación

Apéndice G: Autoridades de los Gobiernos nacionales elegidos desde 1980

Apéndice H: Lista de entrevistas (códigos, nombre, profesión, lugar y fecha)

Apéndice I: Lista de preguntas para entrevistas

Apéndice J: Marco legal e institucional para la minería en el Perú (a 2010)

Apéndice K: Fotos documentales

Apéndice L: Nota final de la autora

Este libro se basa en el manuscrito que ha sido presentado por la Dra. Vidal como tesis para obtener el grado académico de Doctora en Ciencia Política. El texto recoge los argumentos de todas las partes a lo largo del conflicto de Yanacocha en el periodo 1980-2010.

Artículos relacionados

  • AMAZONIA DEL PERÚ (2 VOLÚMENES) -20%
    AMAZONIA DEL PERÚ (2 VOLÚMENES)
    ESPINOZA SORIANO, WALDEMAR
    Este libro recoge y transmite informaciones y datos sobre las poblaciones y cultura: geografía, climas, territorios, flora, fauna e historia de conquistas, apropiaciones, explotaciones de carácter económico depredadoras de los recursos naturales y el medio ambiente de esta zona del país disputada y olvidada a la vez. ...
    Disponible

    S/ 370.00S/ 296.00

  • EL BOSQUE CIVILIZADO
    EL BOSQUE CIVILIZADO
    VARESE, STEFANO
    El bosque civilizado es un libro absolutamente revelador y luminoso en el que Varese nos invita no solo a explorar con profundo respeto la cultura, la historia y los saberes ancestrales de estas civilizaciones indígenas —tan poco y tan mal comprendidas por Occidente—; sino que comparte sus propias y transformadoras experiencias —tanto místicas como intelectuales— a lo largo de ...
    Disponible

    S/ 79.90

  • JUSTICIA Y COSMOPOLÍTICA EN LAS RONDAS CAMPESINAS DE PUNO
    JUSTICIA Y COSMOPOLÍTICA EN LAS RONDAS CAMPESINAS DE PUNO
    CATACORA SALAS, ELEANA PAOLA
    Este libro es el resultado de una investigación etnográfica osada sobre un tema lleno de contrastes y contradicciones. El trabajo de investigación de Eleana Paola Catacora Salas nos ofrece una visión singular de las diversas capas de significado de la justicia, permitiéndonos comprender los valores intrínsecos de la Justicia Comunitaria practicada por las rondas campesinas de l...
    Disponible

    S/ 45.00

  • YUNGAY, CIUDAD MÁRTIR
    YUNGAY, CIUDAD MÁRTIR
    OLIVER-SMITH, ANTHONY
    Enriquecido por cinco experiencias de campo entre 1966 y finales de los años setenta, Yungay, ciudad mártir. Muerte y renacimiento en los Andes es un clásico de la antropología de los desastres, uno de los primeros estudios etnográficos centrados en el cambio y la adaptación que un grupo humano enfrentó tras sufrir un evento catastrófico.En la tarde del domingo 31 de mayo de 19...
    Disponible

    S/ 70.00

  • CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA MODERNIDAD
    CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA MODERNIDAD
    MEJÍA NAVARRETE, JULIO
    El siglo XXI se ha sumergido en una crisis profunda de la modernidad, alimentada por un legado racionalista que resalta divisiones tajantes: mente-cuerpo, individuo-sociedad y naturaleza-sociedad. Estas arbitrarias separaciones, pilares de la modernidad globalizada, han contribuido a la legitimación de desigualdades sociales y a la degradación medioambiental. Para atravesar est...
    Disponible

    S/ 65.00

  • EPISTEMOLOGÍAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS
    EPISTEMOLOGÍAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS
    QUINTANILLA, PABLO / BARRETT, H. CLARK / CEPEK, MICHAEL L. / FABIANO, EMANUELE / MACHERY, EDOUARD
    Este libro analiza tres conceptos filosóficos en lenguas andinas y amazónicas: conocimiento, comprensión y sabiduría. Es el producto de investigaciones interculturales e interdisciplinarias que abordan las distintas maneras como lo andino, lo amazónico y lo occidental se ven unos a otros y a sí mismos. Su propósito es aprender de esas diferencias para conocernos mejor mutuament...
    Disponible

    S/ 120.00