0

Libros de Derecho

Libros recientes sobre Derecho

  • ARBITRAJE, APRENDIZAJE Y ARTE
    ARBITRAJE, APRENDIZAJE Y ARTE
    O´NEILL, CECILIA / PRIORI POSADA, GIOVANNI F. / MALCA VARGAS, MALCOLM
    “Desde hace más de cuarenta años, la Pontificia Universidad Católica del Perú es la institución más importante en la vida de Alfredo. La Facultad de Estudios Generales Letras le ofreció el desafío de elegir a qué dedicarse. Pensó en ser antropólogo, o en ser escritor, pero finalmente decidió ser abogado. Esta elección no fue incompatible con aquello que subyace a la vida de los...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, ALESSIO
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • LEGALIDAD TRIBUTARIA Y ELUSIÓN
    LEGALIDAD TRIBUTARIA Y ELUSIÓN
    OSORIO MORALES, HUGO
    Este libro presenta un análisis crítico de los principales discursos dogmáticos tributarios en torno al principio de legalidad en el contexto iberoamericano. Argumenta que la concepción dominante de este principio no permite una adecuada reconstrucción de las prácticas vigentes para para enfrentar algunos de los desafíos centrales del derecho tributario, en particular la elusió...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 100.00

  • ENTRE LA ESPADA Y LA BALANZA DE TEMIS
    ENTRE LA ESPADA Y LA BALANZA DE TEMIS
    URGILÉS CÓRDOVA, RAMIRO ANDRÉS
    El libro ofrece al lector un estudio exhaustivo sobre dos principios fundamentales para la vida constitucional de todo país. Nos referimos a la libertad e igualdad, valores que a decir del autor aún presentan tensiones a nivel conceptual. A ello se suma el interés del autor por las ideologías, ya que estas influyen, sin duda alguna, en la interpretación y aplicación de tales va...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • ¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS?
    ¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS?
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    En la doctrina jurídica actual predomina la idea de que entre los derechos fundamentales surgen continuamente conflictos que se deben decidir mediante la ponderación, y en especial a través de la aplicación del test de proporcionalidad.En este libro se ponen en cuestión tales ideas. El profesor García Amado mantiene algunas tesis que a ese respecto son polémicas. En primer luga...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 60.00

  • EL PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    EL PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    PRIORI POSADA, GIOVANNI F.
    El enfoque constitucional se extiende a todas las ramas del derecho, teniendo especial énfasis en el derecho procesal, la vía que hace realmente efectivo el ordenamiento jurídico.Esta obra analiza diversas instituciones fundamentales del derecho procesal desde una visión constitucional garantista, partiendo por los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal, pasa...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 110.00

  • ANARQUÍA VIRTUAL
    ANARQUÍA VIRTUAL
    ESPINOZA MONTERO, ALEXANDRA
    La aparición de Internet supuso un reto para la protección de obras y respeto de derechos de autor. Se ha concluido que nos encontramos ante una “anarquía”, dado que lo virtual se confunde con lo material, y se pretende utilizar erróneamente los mismos mecanismos de protección de obras que son utilizados en el entorno “físico”. No obstante, esta “anarquía” puede dejar de ser ta...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 75.00

  • HUELGA Y ARBITRAJE LABORAL
    HUELGA Y ARBITRAJE LABORAL
    VALVERDE REYES, CARLOS
    La obra analiza la relación entre el arbitraje laboral y el derecho de huelga, en el marco de lo regulado en la Ley de relaciones colectivas de trabajo. Por medio de la metodología dogmática descriptiva, se concluye que el arbitraje potestativo incausado vulnera el derecho de huelga, luego de establecer que la doctrina mayoritaria y los operadores de justicia mantienen una visi...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 55.00

  • LIMITACIÓN DE DERECHOS Y PRINCIPIOS PROCESALES EN LA JUSTICIA TRADICIONAL EN EL PERÚ
    LIMITACIÓN DE DERECHOS Y PRINCIPIOS PROCESALES EN LA JUSTICIA TRADICIONAL EN EL PERÚ
    ESPINOZA CÓRDOVA, ROSA ISABEL / LÓPEZ RAMÍREZ, MICHELLE STEFANY
    En una era donde las tecnologías avanzadas están transformando cada aspecto de nuestras vidas, el sistema judicial enfrenta el reto de adaptarse a un mundo en constante cambio. La lentitud de los procesos, la falta de acceso a la información, la falta de interoperabilidad entre instituciones públicas y la desigualdad en el acceso a la justicia siguen limitando los derechos de m...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 55.00

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
    VARIOS AUTORES
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • EL DERECHO Y LOS DESAFÍOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    EL DERECHO Y LOS DESAFÍOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    DELGADO MARTÍNEZ, ANA SOPHIA / SÁNCHEZ RAYGADA, CARLOS HUGO
    El primer trabajo de la sección de Derecho Público es el estudio de la profesora Sara García de la Universidad de Valladolid y trata sobre las reflexiones de la autora sobre la regulación de la inteligencia artificial a partir de la propuesta de la Unión Europea. La investigadora subraya el respeto de los derechos fundamentales en la obtención y uso de los datos informáticos. P...
    Disponible

    S/ 70.00

  • LA CONSTITUCIÓN QUE LANGUIDECE
    LA CONSTITUCIÓN QUE LANGUIDECE
    GRÁNDEZ CASTRO, PEDRO P.
    ¿En qué sentido la Constitución languidece? Lánguido[a] significa, según el diccionario de la RAE, flaco, débil, fatigado. En su segunda acepción, se dice de algo de poco valor o relevancia. Que la Constitución languidece quiere expresar, en sentido figurado, que va perdiendo su valor o importancia social.Languidece en su valor social y languidece también en su valor jurídico. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 90.00