
- Editorial:
- UNIVERSIDAD DE LIMA
- Año de edición:
- 2017
- Materia
- Educación
- ISBN:
- 978-9972-45-402-8
- Páginas:
- 593
- Encuadernación:
- Rústica
ZONA DE ENCUENTRO
LECTURAS URGENTES PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESLAVA, JORGE
Este libro constituye una propuesta excepcional en nuestro medio, pues cubre una apremiante necesidad pedagógica, dotar a los docentes de información actualizada; no obstante, desestimada por los profesionales de la educación. A través de una selección de lecturas representativas de las ciencias sociales y de la literatura peruana, Eslava proporciona a los maestros escolares —principalmente de nivel secundario— un material valioso que aspira a enriquecer el horizonte de lo que hoy se lee en las escuelas del país. El repertorio de lecturas escogidas, formulado como incitación dialógica (no como decreto), ha encontrado una correspondencia en las conversaciones con autores y especialistas, que se presentan a manera de dinámicas y amables apostillas de cada obra, a fin de que se consiga replicar en las aulas. En palabras del autor, “estaré muy complacido si el lector ingresa a este libro como a una sobremesa. Que tenga la disposición de unirse a una conversación entre profesoras y profesores, a un diálogo sapiente y placentero en torno a la cultura peruana contemporánea. […] Porque sabemos que una formación conveniente produce no solo conocimiento en el que aprende, sino también felicidad”.
A mediados del siglo pasado, y a lo largo de aproximadamente dos décadas, Sebastián Salazar Bondy desarrolló una intensa y fructífera labor como escritor y periodista cultural, en un medio que reclamaba urgentemente la presencia de una personalidad capaz de defender el papel del escritor, el artista y el intelectual en nuestra sociedad. Así, Salazar Bondy asumió esa tarea con pasión y compromiso, desempeñándose como crítico literario, de arte, teatro y cine, además de cronista de su ciudad y columnista político.
A pesar de no pretender abarcar la totalidad sugeridad en la expresión "Todo esto es mi país" -título de uno de sus más representativos poemas-, el propósito de este libro es llenar ese vacío a través de un recorrido por algunos de los múltiples itinerarios que Salazar Bondy perfiló en su escritura. Es, además, el resultado de una tenaz labor editorial e investigadora desarrollada por el autor de este libro a lo largo de los últimos años.