¿Cómo podemos debatir cuestiones importantes en la era del vértigo informativo y noticias las 24 horas? ¿Qué era la retórica en el pasado y que debe ser hoy día? ¿Y qué tienen en común Donald Trump y el Estado Islámico?
Nunca antes habíamos tenido tanta información ni tantas oportunidades para debatir la actualidad política. Sin embargo, en lugar de presenciar debates rigurosos y honestos, la relación entre los políticos, los medios de comunicación y la sociedad se caracteriza hoy en día por la desconfianza y la apatía. ¿Qué ha ocurrido?
Usando ejemplos como Donald Trump, Sarah Palin, Tony Blair o Silvio Berlusconi, Sin palabras nos muestra cómo el lenguaje público está perdiendo su capacidad real de explicar y conectar con la gente, cómo se abre una ominosa brecha entre los gobernantes y los gobernados, y qué puede hacerse para reanimar el debate político y revitalizar nuestras democracias.