NARRADORES PERUANOS DE LOS OCHENTA. MITO, VIOLENCIA Y DESENCANTO

NARRADORES PERUANOS DE LOS OCHENTA. MITO, VIOLENCIA Y DESENCANTO

Editorial:
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Año de edición:
Materia
Literatura peruana
ISBN:
978-612-4059-75-9
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica
S/30.00
Disponible
Añadir a la cesta

Una selección de cuentos escritos por peruanos nacidos entre 1950 y 1962, y que se iniciaron literariamente en esa década de violencia política, crisis económica y grandes cambios sociales. Si bien en aquellos años casi nadie escribió sobre la violencia, Reyes reúne aquí a algunos de los primeros autores que se aproximaron a tan difícil tema: Luis Nieto Degregori, Dante Castro, Zein Zorrilla y Walter Ventosilla. Otra línea importante es la de aquellos que continuaron desarrollando el realismo mágico, incorporando mitos andinos y elementos supranaturales a sus relatos, como Cronwell Jara, Julián Pérez y Teófilo Gutiérrez.
Un tercer grupo es el de los narradores “criollos”, que en su mayor parte “optaron por un decidido individualismo, a menudo volcado a su mundo interior”: Alonso Cueto, Guillermo Niño de Guzmán y Jorge Valenzuela.
A ellos se suman los inclasificables Carlos Herrera, Siu Kam Wei, Fernando Iwasaki y Mario Choy, representados aquí con excelentes cuentos. Y esa es precisamente la virtud más evidente de Narradores peruanos de los ochenta, libro en el que Roberto Reyes ha reunido 18 muy buenos relatos que retratan a una generación literaria y a una de las décadas más difíciles de nuestra historia reciente.

Guardar

Otros libros del autor