0
UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD

UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD

VINCENT, DAVID

S/ 88.00
.
Disponible
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2022
Materia
Sociología
ISBN:
978-987-719-319-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
S/ 88.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apartado. A partir de una gran variedad de fuentes históricas y literarias, David Vincent analiza cómo se han comportado las personas que desean el recogimiento en sí mismas y la ausencia de compañía en los últimos tres siglos. Vicent explora los sucesivos intentos de las autoridades religiosas y las instituciones políticas para gestionar la soledad, llevando a los lectores del monasterio a la celda del prisionero, y describe cómo el crecimiento del secularismo, la urbanización y la prosperidad de la sociedad occidental condujeron al desarrollo de nuevos pasatiempos solitarios al mismo tiempo que hicieron mas difíciles las formas tradicionales de comunión solitaria, con Dios y la naturaleza. Dibuja así un camino que va desde el retiro religioso, la meditación y la reclusión en prisiones, pasando por las caminatas, las manualidades, la lectura, los juegos de cartas, hasta las competiciones en solitario y la hiperconectividad presente. En este recorrido, la experiencia de la soledad tiene una identidad reconocible a lo largo del tiempo: «Las angustias actuales sobre ‘epidemia de vidas solitarias’ y el destino de relaciones interpersonales en la cultura digital son reformulaciones de dilemas aparecidos en prosa y verso durante más de dos milenios».

Artículos relacionados

  • ESCENAS DE UN PENSAMIENTO INCOMODO: GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA EN UNA ÓPTICA DECOLONIAL
    ESCENAS DE UN PENSAMIENTO INCOMODO: GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA EN UNA ÓPTICA DECOLONIAL
    SEGATO, RITA LAURA
    Los ensayos que componen este volumen, son textos que se encontraban dispersos, perdidos, casi inaccesibles. En ese período, un pensamiento crítico y decolonial por largo tiempo intuitivo, podríamos decir avant la lettre, fue fermentándose en el tratamiento de los distintos campos presentes en este volumen: el patriarcado como violencia originaria, el fracaso del punitivismo co...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 73.00

  • LINEA DE TIEMPO
    LINEA DE TIEMPO
    BUARQUE DE HOLLANDA, HELOÍSA
    Organizada en tres grupos que abarcan dos décadas cada uno, esta Línea de tiempo testimonia la historia cultural reciente de Brasil y el impacto de los movimientos globales sobre la producción artística de ese país, como asimismo la fecunda e irreverente trayectoria profesional y personal de Heloisa Buarque de Hollanda, una de las intelectuales más convocantes de América Latina...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 37.00

  • UNA HISTORIA DE LAS CONTRASEÑAS
    UNA HISTORIA DE LAS CONTRASEÑAS
    EVE, MARTIN PAUL
    ¿Qué son las contraseñas? ¿Cómo se construyen? ¿En qué momento de la historia surgieron? Estas son solo algunas de las preguntas que sirven como disparador para que Martin Paul Eve despliegue su conocimiento sobre las implicancias y el funcionamiento de las contraseñas, fundamentales para la vida en las sociedades modernas, pero también utilizadas en distintos momentos y circun...
    Disponible

    S/ 44.00

  • POR QUÉ ODIAMOS
    POR QUÉ ODIAMOS
    RUSE, MICHAEL
    Una profunda y perspicaz investigación sobre la increíble capacidad del hombre para odiarLa discriminación, la exclusión, el conflicto y la violencia son tan antiguos como la humanidad. Nuestro tiempo asiste a una revitalización de las tensiones sociales, la polarización política y el auge de los populismos, y Europa vuelve a ser escenario de una guerra.Este libro busca respond...
    Disponible

    S/ 99.90

  • TRAVESÍA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO
    TRAVESÍA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO
    AUGÉ, MARC
    «Cuando era niño solía ir a menudo a Luxemburgo. Podría recapitular mi existencia hablando nada más que de este jardín y de las imágenes que despierta en mí. Inviernos de guerra... las mañanas cuando se me hacía tarde y corría hacia el liceo Montaigne... Instante fijo: el mismo y eterno anciano del traje gastado arroja pan a los pichones. Una joven elegante vigila de reojo a su...
    Disponible

    S/ 65.00

  • ¿QUÉ MUNDO ES ESTE?
    ¿QUÉ MUNDO ES ESTE?
    BUTLER, JUDITH
    «No estábamos totalmente equivocados, pero tampoco suficientemente preparados para hacer realidad el mundo que imaginábamos.» Durante la pandemia del covid-19 surgió una serie de condiciones que reconfiguraron el mundo. Sin embargo, no se puede decir que habitamos un «mundo común»: la destrucción medioambiental, el racismo, la violencia contra las mujeres y minorías o la desigu...
    Disponible

    S/ 69.00