0
TIEMPOS VIOLENTOS

TIEMPOS VIOLENTOS

RUSIA, UCRANIA, CHINA, ESTADOS UNIDOS Y EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL

KAHHAT, FARID / RODRIGUEZ, CLEMENTE

S/ 89.90
.
Disponible
Editorial:
CRÍTICA
Materia
Política internacional
ISBN:
978-612-50-3716-9
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
S/ 89.90
.
Disponible
Añadir a favoritos

Las respuestas a las principales preguntas sobre los acontecimientos mundiales recientes.

Acabado el siglo XX, tras experiencias como el colonialismo, las dictaduras fascistas y comunistas, el Holocausto, las dos guerras mundiales y la Gran Depresión, el mundo parecía encaminado hacia aquello que llamamos «progreso». Creíamos que la reducción de la pobreza y las guerras o que el aumento de las democracias habían sido logros civilizatorios irreversibles. Y, sin embargo, en lo que va del siglo XXI hemos padecido la peor crisis desde la Gran Depresión, la peor pandemia desde la gripe española, la peor guerra en Europa y los mayores niveles de proteccionismo comercial desde la Segunda Guerra Mundial, y así sucesivamente. Parafraseando a Charles Dickens, este no es el mejor de los tiempos y no es el peor de los tiempos, pero sí es un período aciago que muchos no esperábamos volver a vivir.
En Tiempos violentos, Farid Kahhat y Clemente Rodríguez analizan los hechos más resaltantes que vienen marcando el devenir de la política internacional contemporánea y responden algunas de las preguntas más urgentes que giran en torno a estos: ¿el mundo se dirige hacia una nueva guerra fría?, ¿por qué la de COVID-19 fue la peor pandemia de los últimos cien años?, ¿cuáles fueron los motivos que llevaron a Putin a invadir Ucrania?, ¿el sistema internacional funciona igual para todos?, ¿qué implicancias tiene la guerra tecnológica entre los Estados Unidos y China?

Artículos relacionados

  • POLÍTICAMENTE INDESEABLE
    POLÍTICAMENTE INDESEABLE
    ÁLVAREZ DE TOLEDO, CAYETANA
    "Sólo cuando los políticos digamos en público lo mismo que afirmamos en privado, sólo cuando reconozcamos la degradación de nuestro oficio, sólo cuando nos veamos retratados en el implacable espejo de los hechos, sólo entonces seremos capaces de rescatar la democracia de las mandíbulas del populismo". Políticamente indeseable es una mezcla de crónica sobre la decepción polít...
    Disponible

    S/ 89.00

  • EL DESPOTISMO DEMOCRÁTICO
    EL DESPOTISMO DEMOCRÁTICO
    DE TOCQUEVILLE, ALEXIS
    «En el horizonte se alza un poder inmenso y tutelar, que se encarga en exclusiva de garantizar los goces de todos y de velar por su suerte. Es absoluto, minucioso, regular, previsor y benigno. Se asemejaría a la autoridad paterna si, como esta, tuviese por objeto preparar a los hombres para la edad adulta, pero, por el contrario, solo busca mantenerlos irremediablemente en la i...
    Disponible

    S/ 69.00

  • CÓMO USAR LA PSICOLOGÍA PARA LOGRAR PODER POLÍTICO
    CÓMO USAR LA PSICOLOGÍA PARA LOGRAR PODER POLÍTICO
    ESKIBEL, DANIEL
    En cualquier campaña electoral, solo uno triunfa. El resto no llega a la meta. Y seguramente todos han puesto lo mejor de sí; se han esforzado, han invertido, han soñado, han trabajado. Pero es inevitable: todos pierden menos uno. Y perder duele. Duele mucho. La derrota es la escena más temida por los candidatos y sus equipos de campaña. ¿Dónde perdimos? La pregunta salta de in...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 125.00

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    Disponible

    S/ 49.00

  • DIEZ RAZONES PARA SER LIBERAL
    DIEZ RAZONES PARA SER LIBERAL
    NAVAJAS, SANTIAGO
    El universo del liberalismo es enormemente extenso y variado. Liberales se han declarado tanto John Maynard Keynes como Milton Friedman, tanto Hayek como Popper. Y a pesar de las ostensibles diferencias entre ellos, no deja de tener sentido que sea así: todos, en mayor o menor medida, comparten una cosmovisión en la que el factor fundamental es la libertad, vector clave a la ho...
    Disponible

    S/ 115.00

  • ESTADO Y DEMOCRACIA
    ESTADO Y DEMOCRACIA
    SINGER, ANDRÉ / ARAUJO, CICERO / BELINELLI, LEONARDO
    Los tiempos actuales nos impulsan a buscar una comprensión global de la compleja trama de la política y sus múltiples desafíos. Esta tarea requiere un enfoque práctico que analice desde el surgimiento del Estado y la democracia en la Antigüedad hasta el auge de los movimientos de extrema derecha y el totalitarismo en estos tiempos. André Singer, Cicero Araujo y Leonardo Belinel...
    Disponible

    S/ 55.00

Otros libros del autor

  • EL ETERNO RETORNO
    EL ETERNO RETORNO
    KAHHAT, FARID
    La concepción moderna de la historia está asociada a la idea de progreso. En ese sentido, el futuro de la humanidad, en su conjunto, habría de ser una forma de sociedad próspera y cosmopolita, liberada de atavismos ancestrales como el nacionalismo. Y, sin embargo, desde hace casi una década, una serie de acontecimientos nos revela su ominoso retorno: los nacionalismos étnicos d...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • SEGURIDAD INTERNACIONAL
    SEGURIDAD INTERNACIONAL
    KAHHAT, FARID
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 35.00

  • TRAS LA GUERRA FRÍA. MENTALIDAD MILITAR Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN SUDAMÉRICA
    TRAS LA GUERRA FRÍA. MENTALIDAD MILITAR Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN SUDAMÉRICA
    KAHHAT, FARID
    No disponible

    S/ 35.00