0
QUERENCIAS

QUERENCIAS

GUERRA, TRADUCCIÓN Y FILOSOFÍA EN JORGE LUIS BORGES

KRISTAL, EFRAÍN

S/ 75.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2022
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-612-4395-41-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
S/ 75.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Cada uno de los tres capítulos de este libro propone un acercamiento a la biografía intelectual de Jorge Luis Borges, y a la gestación de sus temas literarios, a partir de tres cuestiones puntuales: la guerra, la traducción, y la filosofía. Estas tres cuestiones están íntimamente relacionadas puesto que Borges amplió sus conocimientos lingüísticos, llevó a cabo importantes proyectos de traducción en varios idiomas, y desarrolló sus intereses filosóficos cuando su familia se vio obligada a prolongar un viaje turístico a Europa al estallar la primera guerra mundial. Borges que ya manejaba el inglés hizo sus estudios secundarios en un colegio de Ginebra donde aprendió el francés, el alemán y el latín. Al regresar a Buenos Aires reseñó una cantidad importante de libros que se iban publicando sobre la primera guerra mundial en inglés, francés y alemán. Siguió con detenimiento y escribió ampliamente sobre el desarrollo del nazismo en Alemania, y sobre la censura de tantos autores que había admirado y traducido cuando Hitler tomó el poder de su país.

Artículos relacionados

  • APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
    APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
    ECO, UMBERTO
    Una colección de ensayos magistrales sobre la cultura de masas. En estos ensayos magistrales, en los que analiza la estructura del mal gusto, la lectura de cómics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo actual, Umberto Eco se plantea el problema central de la dobl...
    Disponible

    S/ 89.00

  • MARCEL PROUST
    MARCEL PROUST
    BARTHES, ROLAND
    En el centenario de la muerte de Marcel Proust (1871-1922) publicamos la obra inédita de Roland Barthes en la que se recogen todos los textos y trabajos dedicados a Proust, su autor preferido, su referente.Durante su vida, Roland Barthes publicó poco sobre Proust —cinco textos o artículos— aunque él mismo confiesa que sin duda fue el autor que más leyó, ya desde la adolescencia...
    Disponible

    S/ 79.90

  • LAS CARTAS DEL BOOM
    LAS CARTAS DEL BOOM
    CORTÁZAR, JULIO / FUENTES, CARLOS / GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL / VARGAS LLOSA, MARIO
    EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL)Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida. «La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy conscien...
    Disponible

    S/ 129.00

  • ALGUIEN HABLÓ DE NOSOTROS / SOMEONE SPOKE OF US
    ALGUIEN HABLÓ DE NOSOTROS / SOMEONE SPOKE OF US
    VALLEJO, IRENE
    u003cbu003e«Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria.» --LUIS ALBERTO DE CUENCAu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e La sociedad contemporánea vive inmersa en la inmediatez. Prioriza, ante todo, lo nuevo y lo superficial; no tiene...
    Disponible

    S/ 69.00

  • TRADICIÓN Y REBELIÓN EN LA POESÍA INGLESA CONTEMPORÁNEA
    TRADICIÓN Y REBELIÓN EN LA POESÍA INGLESA CONTEMPORÁNEA
    CISNEROS, ANTONIO
    En 1974, Antonio Cisneros defendió su tesis doctoral Tradición y rebelión en la poesía inglesa contemporánea, que incluye una antología de poetas ingleses nacidos en la primera mitad del siglo xx. El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos recupera ambos documentos y agrega un prólogo de Peter Elmore, quien analiza la situación de Cisneros como poeta, en ...
    Disponible

    S/ 70.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    «Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista.» -CARLOS GARCÍA GUALLa aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y...
    Disponible

    S/ 79.00

Otros libros del autor