PUEBLOS INDÍGENAS: LOS INVISIBLES DE LA REPÚBLICA

PUEBLOS INDÍGENAS: LOS INVISIBLES DE LA REPÚBLICA. POR UNA MIRADA HORIZONTAL

Editorial:
COOPERACCION. ACCIÓN SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO
Año de edición:
Materia
Fotografía
ISBN:
978-612-48904-2-0
Páginas:
77
Encuadernación:
Cartoné
S/67.00
Disponible
Añadir a la cesta

El libro Pueblos Indígenas: los invisibles de la república nace de un ejercicio de autorreflexión sobre el bicentenario de la independencia del Perú y su significado para los pueblos indígenas u originarios, realizado por comuneras y comuneros de las organizaciones de base de la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap) y la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc). Estas se ubican en las localidades de Nauta (Loreto), Callería (Ucayali), Muylaque (Moquegua), Tambobamba (Apurímac), Suykutambo (Cusco), Mórrope (Lambayeque) y El Cenepa (Amazonas).

Otros libros del autor