Con sumas expectativas, el Congreso de la República acaba de publicar este valioso libro sobre el ancestral arte textil en telar de cintura o qallwa de San Miguel de Pallaques. La Qallwa o Callua es uno de los legados milenarios de Cajamarca al mundo andino i esta publicación sale a la luz, en este bicentenario patrio, como un merecido reconocimiento a la memoria colectiva que ha perdurado a través de los siglos i se traduce en finas prendas elaboradas por habilísimas tejedoras cajamarquinas. Su autora es la reconocida antropóloga sanmiguelina Haydée Quiroz Malca, docente de la Universidad Autónoma de Morelos (México) i de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ella inició sus trabajos de campo a mediados de la década del 70 en varias zonas de Cajamarca para descubrirnos las complejas relaciones de las mujeres del telar con los procesos de producción i distribución de las prendas, particularmente de la técnica del 'amarrado' o teñido en ikat, presente en San Miguel i Tacabamba.
Los cinco capítulos del libro presentan un ilustrado recorrido multidisciplinario desde épocas preíncas hasta la actualidad de este complejo arte textil, cuyos conocimientos, técnicas i prácticas asociados fueron reconocidos, en noviembre de 2019, como Patrimonio Cultural de la Nación.