0
MACHU PICCHU

MACHU PICCHU

EL MÁS FAMOSO MONUMENTO ARQUEOLÓGICO DEL PERÚ / PERU´S MOST FAMOUS ARCHAEOLOGICAL MONUMENT

VALCÁRCEL, LUIS E.

S/ 85.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Editorial:
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Año de edición:
2023
Materia
Arqueología
ISBN:
978-612-4392-65-8
Páginas:
313
Encuadernación:
Rústica
S/ 85.00
.
Consultar stock
antes de comprar
Añadir a favoritos

Cronológicamente, dice Valcárcel, el Estado incaico se desenvuelve entre los siglos x1 y xvi de la era cristiana. En los primeros doscientos años, los incas ensayan sus métodos en limitado espacio. Mas consolidadas sus instituciones básicas, el desarrollo alcanzó su máxima celeridad entre 1400 y 1500. El apogeo del Cusco coincide con el largo gobierno del noveno monarca, Pachacuti. Con él, la cultura peruana antigua deja marcadas huellas en el espíritu de la población aborigen y gran número de testimonios materiales, sobre todo en sus magnas construcciones de piedra. De entre estas, la que ha cobrado justa fama en todo el orbe es Machu Picchu, la prodigiosa "ciudad perdida". descubierta el 24 de julio de 1911 por el doctor Hiram Bingham, al frente de una expedición científica financiada en los Estados Unidos, y cuya biografía traza Valcárcel en un animado relato en el cual intervienen por igual la geografia, la etnografia, la antropología, la arquitectura, la religión y la historia política. Machu Picchu emerge de este relato como una de las más notables creaciones del espíritu humano.

Chronologically speaking, the Inca Empire developed, according to Dr. Valcárcel, between the eleventh and sixteenth centuries. During the first 200 years the Incas tested their methods within a limited area. Once their basic institutions were consolidated, the Inca culture developed rapidly and reached its peak between 1400 and 1500. The Cusco apogee coincides with the long reign of the ninth monarch, Pachacuti. Peruvian culture, under his guidance, not only left deep imprints on the spirit of the native population but also many material testimonies, especially its huge stone constructions. Among the latter, the one that has achieved worldwide fame is Machu Picchu, the marvelous "lost city" discovered by Dr. Hiram Bingham on July 24, 1911. Dr. Bingham led a scientific expedition financed in the United States, and Dr. Valcárcel relates, in a lively account, the discovery of Machu Picchu by this expedition: geography, ethnology, anthropology, architecture, religion, and political history all played an important role in the discovery and interpretation of the ruins of Machu Picchu. The Sacred City emerges from Dr. Valcárcel's study as one of the outstanding creations of the human spirit.

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DE CASMA
    ARQUEOLOGÍA DEL VALLE DE CASMA
    TELLO, JULIO CÉSAR
    Esta edición de Arqueología del valle de Casma presenta la primera monografia científica de Julio César Tello, pionero de la arqueología peruana. Publicada inicialmente por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, esta obra fue lanzada póstumamente, casi una década después de la muerte de Tello y casi dos décadas después de su histórica Expedición Arqueológica al Marañón de...
    Disponible

    S/ 100.00

  • ARQUITECTURA DEL COSMOS
    ARQUITECTURA DEL COSMOS
    GUZMÁN JUÁREZ, MIGUEL
    Arquitectura del cosmos, de Miguel Guzmán Juárez, ofrece una exploración fascinante de la relación entre arquitectura, ritual y astronomía en los Andes centrales durante el Formativo Inicial, un periodo clave en la evolución de las civilizaciones que allí se asentaron. Con un enfoque interdisciplinario que combina arqueología, antropología y teoría arquitectónica, el autor nos ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 60.00

  • PERÚ ANTIGUO
    PERÚ ANTIGUO
    TELLO, JULIO CÉSAR
    La tesis que aquí se sustenta acerca del origen, antigüedad y correlación de las culturas incluidas en dicha época, se basa en el estudio de las colecciones de los museos nacionales y, principalmente, en la experiencias y datos adquiridos en las excavaciones arqueológicas que desde hace algunos años vienen realizando el Museo de Arqueología Peruana y el Museo de Arqueología de ...
    Disponible

    S/ 89.00

  • LA CÉRAMICA DE EL BRUJO
    LA CÉRAMICA DE EL BRUJO
    ALVA CHANCOS, JOSÉ I.
    El complejo arqueológico El Brujo es un extenso asentamiento ubicado cercade la desembocadura del río Chicama, en la costa norte del Perú. Este lugar fue escenario de una larga historia social de 14 000 años; por ello, alberga tanto evidencias de las primeras comunidades de cazadores-recolectores como los vestigios de una aldea de pescadores republicanos. En ese largo proceso h...
    Disponible

    S/ 339.00

  • REEVALUANDO LA CRONOLOGÍA DE LA HUACA CAO VIEJO
    REEVALUANDO LA CRONOLOGÍA DE LA HUACA CAO VIEJO
    BAZÁN PÉREZ, AUGUSTO / ALVA CHANCOS, JOSÉ I.
    La Huaca Cao Viejo, un edificio monumental de la época Mochica (200-700 d. n. e.), está ubicada dentro del complejo arqueológico El Brujo, en el valle de Chicama. Junto a otras construcciones del mismo yacimiento, ha sido por algunos siglos parte de un influyente centro ceremonial, representativo en el paisaje y en la escena sociopolítica de la época. la Fundación Wiese, instit...
    Disponible

    S/ 299.00

  • WARI: PRECURSORES DE LOS IMPERIOS ANDINOS
    WARI: PRECURSORES DE LOS IMPERIOS ANDINOS
    OCHATOMA PARAVICINO, JOSÉ / CABRERA ROMERO, MARTHA
    El Estado inca duró apenas 100 años, mientras que los waris permanecieron durante un poco más de 400 años, aproximadamente entre los siglos VII al X. Lo mismo ocurrió con Tiahuanaco, un reino muy influyente ubicado en la actual Bolivia. Estas dos civilizaciones prepararon el escenario para imperios andinos posteriores. Si bien Wari y Tiahuanaco son contemporáneos y sus sedes al...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 79.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA CULTURA ANTIGUA DEL PERÚ
    HISTORIA DE LA CULTURA ANTIGUA DEL PERÚ
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    La obra Historia de la Cultura Antigua del Perú, escrita por el historiador y etnólogo Luis Eduardo Valcárcel, es un profundo análisis de la civilización andina y sus logros culturales, sociales y políticos. Valcárcel explora, con admirable erudición y claridad, la organización dual, la estructura socioeconómica y las complejas relaciones entre los pueblos andinos, incluyendo t...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 79.00

  • RUTA CULTURAL DEL PERÚ
    RUTA CULTURAL DEL PERÚ
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    El libro "Ruta Cultural del Perú" de Luis E. Valcárcel, es fundamental para comprender los procesos transculturales en el Perú. Valcárcel examina los cambios sociales y políticos que siguieron a los eventos de 1968, como la Reforma Agraria y la migración de la población serrana a Lima. Esta migración transformó las zonas periféricas de la capital, donde la cultura andina se ha ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 59.00

  • GARCILASO EL INCA
    GARCILASO EL INCA
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    En "Garcilaso el Inca", Luis E. Valcárcel ofrece una revisión multidimensional de la figura del Inca Garcilaso de la Vega, destacando su compromiso con la cultura incaica y su postura crítica contra el colonialismo español. Valcárcel describe a Garcilaso como un escritor comprometido con los Comentarios Reales de los Incas, es una obra que dignificó a los indígenas y mestizos. ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 55.00

  • EL VIRREY TOLEDO, GRAN TIRANO DEL PERÚ
    EL VIRREY TOLEDO, GRAN TIRANO DEL PERÚ
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    En su obra "El Virrey Toledo, Gran Tirano del Perú", Luis E. Valcárcel realiza una revisión exhaustiva del gobierno de Don Francisco de Toledo, una figura central en la historia del Perú virreinal. Valcárcel destaca que, a pesar de la minuciosa investigación del doctor Roberto Levillier sobre Toledo, su enfoque ha sido criticado por la mayoría de los historiadores peruanos debi...
    Disponible

    S/ 55.00

  • DE LA VIDA INKAICA: ALGUNAS CAPTACIONES DEL ESPÍRITU QUE LA ANIMÓ
    DE LA VIDA INKAICA: ALGUNAS CAPTACIONES DEL ESPÍRITU QUE LA ANIMÓ
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    De la vida inkaica: Algunas captaciones del espíritu que la animó, es un texto narrativo que refleja la forma de vida del hombre andino en la época precolombina, específicamente en el centro del Tawantinsuyu, el Cusco. La prosa de Luis E. Valcárcel abre la imaginación al lector, nutre su conocimiento y sobre todo provee de manera estética temas reflexivos que ayudan al fortalec...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 45.00

  • TEMPESTAD EN LOS ANDES
    TEMPESTAD EN LOS ANDES
    VALCÁRCEL, LUIS E.
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00