- Editorial:
- FONDO EDITORIAL PUCP
- Materia
- Crítica literaria peruana
- ISBN:
- 978-612-317-791-1
- Páginas:
- 432
- Encuadernación:
- Rústica
LOS JUICIOS FINALES
CULTURA PERUANA MODERNA Y MENTALIDADES ANDINAS
ELMORE, PETER
antes de comprar
antes de comprar
Basadre y Flores Galindo comparten un juicio certero sobre la cultura peruana moderna: en efecto, el encuentro académico, artístico y político de los intelectuales con el indio o campesino de los Andes es un hecho de capital importancia en nuestro siglo XX. Es indesligable de dos cuestiones las de la nación y lo popular que fueron centrales no solo para los letrados, sino para muchos peruanos que se interrogaron sobre su lugar en el proyecto de entender la realidad y transformarla. En el fenómeno que apunta Basadre distingo dos ciclos. El primero abarca las primeras décadas del siglo y, principalmente, la de 1920 con el indigenismo, sobre todo en las áreas del ensayo, la plástica y la literatura. José Carlos Mariátegui y Luis E. Valcárcel son los exponentes mayores de este momento. El segundo, al cual está consagrado este libro, se abre a mediados de la década de 1950 y cubre el resto del siglo XX. Considero como criterio de deslinde entre ambos ciclos un factor central: la caracterización, al interior de la capa intelectual peruana, de la cultura y la mentalidad andinas.