Este libro es tan valioso porque rescata, basándose en fuentes familiares o escritas, pero sólidas todas ellas, al verdadero Duncker, a su padre y a sus hermanos, evitando que el olvido – ese parásito que corroe las memorias individuales y colectivas – termine de ensombrecer su paso por este mundo. Para que su música sobreviva es indispensable que se toque y para ello tanto músicos como auditores deben saber quiénes fueron Los Duncker y en qué época y circunstancias les tocó vivir para que Arequipa tome conciencia de sí misma y pueda construir un futuro coherente y promisorio, debe recordar a quienes la hicieron.