0
LECCIONES DE SOCIOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

LECCIONES DE SOCIOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE UNO DE LOS GRANDES SOCIÓLOGOS DE NUESTRO TIEMPO

LATOUR, BRUNO

S/ 79.00
.
No disponible
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2017
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-16601-38-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
S/ 79.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

Bruno Latour es uno de los sociólogos y filósofos más
importantes del mundo. Su pensamiento se caracteriza por
una asombrosa capacidad para poner en entredicho algunos
de los binomios fundamentales de la filosofía occidental, como
sujeto/objeto, naturaleza/cultura o individuo/clase social, y
sustituirlos por creaciones propias, como humano/no-humano,
actante/colectivo o actor-red.
Estas Lecciones de sociología de las ciencias, reflexiones
insólitas sobre la moral latente en un cinturón de seguridad, la
relación entre un gato, una puerta y un periodista o las analogías
entre textos científicos y literarios, son un excelente acceso
al extraordinario ingenio y a la singular visión del mundo de
Bruno Latour. A su vez, constituyen una alegre introducción a
la sociología de las ciencias, en la medida en que muestran hasta
qué punto las condiciones sociales influyen en la ciencia.
Más allá del género en el que se quiera inscribir, este libro es
un torrente de originalidad y genialidad que fascinará tanto al
sociólogo, al científico y al politólogo como al artista y al literato,
porque ninguno de ellos ha visto estallar nunca como en Latour
las convenciones conceptuales con las que pensamos el mundo.

«Tomen en consideración cosas y hallarán humanos.
Tomen en consideración humanos y se toparán
con cosas. Presten atención a las cosas duras: irán
suavizándose, ablandándose, humanizándose. Fijen
su mirada en los humanos: verán cómo se vuelven
eléctricos, automáticos, informáticos. Hagan tecnología
y se convertirán en sociólogos. Hagan sociología y no
tendrán otro remedio que ser tecnólogos.»

Artículos relacionados

  • ÉTICA DE LA APROPIACIÓN CULTURAL
    ÉTICA DE LA APROPIACIÓN CULTURAL
    BALZER, JENS
    Hasta hace poco, ni siquiera habríamos entendido el sentido de esta clase de preguntas. Pero hoy, cuando la imparable globalización que todo lo homogeneiza ha suscitado como reacción la reivindicación de indigenismos agraviados, ningún debate cultural es más candente y delicado que el de la apropiación cultural. Por tal se entiende la asimilación y reinterpretación por parte de...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 70.00

  • LA GRAN FRACTURA AMERICANA
    LA GRAN FRACTURA AMERICANA
    OLEA, CRISTINA
    Un libro para entender Estados Unidos y cómo hemos llegado hasta aquí Dispuesta a asaltar el Capitolio en Washington, una mujer está convencida de que le han robado las elecciones y amenaza con «un baño de sangre»; en Arizona, un hombre armado patrulla la frontera; una madre encuentra a su hijo muerto sobre la cama por una sobredosis de fentanilo; llaman a un padre para contarl...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 120.00

  • EL SINDROME DE LA IMPOSTURA
    EL SINDROME DE LA IMPOSTURA
    YOUNG, VALERIE
    «Estaba en el lugar correcto en el momento adecuado». «Simplemente trabajo más duro que los demás». Si eres una mujer trabajadora, es probable que este monólogo interno te resulte familiar. Un sorprendente número de mujeres de éxito en todos los ámbitos profesionales se sienten como impostoras en sus propias vidas y carreras. Si bien el síndrome de la impostura no es exclusivo...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 110.00

  • PLATAFORMAS DIGITALES DE TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    PLATAFORMAS DIGITALES DE TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    STECHER, ANTONIO / MORALES, KAROL
    Este libro nos habla sobre el trabajo de plataformas en la región. Desde una perspectiva situada en el contexto latinoamericano e interdisciplinar de las Ciencias Sociales, el texto ofrece una reconstrucción actualizada, multidimensional y fundada en estudiosempíricos sobre este tipo de trabajo.La obra permite comprender la emergencia, el modelo productivo y las consecuencias p...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 85.00

  • ÉTICA DE LA CONTINGENCIA
    ÉTICA DE LA CONTINGENCIA
    MASCAREÑO, ALDO
    En un mundo de alta diferenciación sistémica, cultural e individual, las pretensiones de unidad, armonía o cohesión pueden estar tan justificadas como siempre, pero, como es de esperar, resultan insuficientes para comprender las paradojas, contradicciones y autoinmunidades inmanentes de su constitución. Por medio de una revisión histórica del concepto de contingencia en filosof...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 65.00

  • TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL HUMANA
    TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL HUMANA
    CARBONELL ROURA, EUDALD
    ¿Tiene futuro la humanidad? En un momento crítico de su existencia, el ser humano está obligado a dar una respuesta clara e impostergable a los inauditos desafíos existenciales que se le presentan, esencialmente determinados por las múltiples capacidades tecnológicas que ha desarrollado durante más de dos millones de años, la conocida superpoblación del planeta, la contaminació...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 75.00

Otros libros del autor