El propósito de la presente publicación es poner en discusión en la universidad peruana la necesidad y la posibilidad de construir una perspectiva socioambiental interdisciplinaria sobre aquello que conocemos como Naturaleza, Sociedad y Cultura, una trama de vida que comúnmente se asume y se estudia como realidades separadas. Para este fin se explica y comenta argumentos de diversos autores contemporáneos, se comparte otros surgidos en observaciones de campo en la ruralidad de Andalucía, en la investigación de socioecosistemas de Perú y en el ejercicio profesional vinculado a la investigación participativa agropecuaria, el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo rural.