0
LA TORMENTA FINANCIERA

LA TORMENTA FINANCIERA

POR QUÉ LOS MERCADOS SÓLO PUEDEN SOBREVIVIR CON REGLAS

SOROS, GEORGE

S/ 85.00
.
No disponible
Editorial:
DESTINO
Año de edición:
2012
Materia
Economía política
ISBN:
978-84-233-2894-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
S/ 85.00
.
No disponible
Añadir a favoritos

Primas de riesgo desbocadas, recetas improvisadas para salir de la crisis, proclamas apocalípticas… La enloquecida actualidad financiera, sin tiempo para la reflexión, pide a gritos espacios como el que aquí dedica George Soros, una de las mentes financieras más reconocidas en todo el mundo, a diagnosticar en tiempo real la política económica de los últimos años en Estados Unidos y Europa.


Realizando una suerte de enmienda a la totalidad a las tesis del thatcherismo adoptadas también por Reagan en los años ochenta, según las cuales el mercado se regula solo, sin intervención del Estado, Soros sostiene que es la supresión de las normas y los sistemas de control sobre el mercado lo que ha provocado el descontrol y el fraude; algo que, unido al gasto manirroto de ciertos países, ha generado una deuda tóxica que está en el origen de la crisis.


A lo largo de esta treintena de ensayos, escritos entre 2008 y 2011, Soros, una voz de un peso específico y una autoridad difícilmente discutibles, propone que nos detengamos y pongamos en perspectiva lo ocurrido desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, a la vez que inyecta una dosis de sentido común a la realidad de los mercados y plantea una serie de soluciones a la crisis basadas en su conocimiento directo de las fi nanzas internacionales.


Entre ellas, asumir que los mercados no son capaces de autocorregirse y reconocer la necesidad de intervención del Estado para marcar las reglas del juego. Porque sólo con reglas, afirma Soros, es posible el liberalismo.

Artículos relacionados

  • SUPERABUNDANCIA -20%
    SUPERABUNDANCIA
    MARIÁN, MARÍA / GALE L. POOLEY
    A varias generaciones se les han enseñado que el rápido crecimiento de la población se corresponde con un consumo alarmante de los recursos naturales del planeta que los hace escasear. Superabundancia desmonta esta creencia tradicional y enseña que se trata de todo lo contrario. Después de analizar los precios de cientos de productos básicos, bienes y servicios a lo largo de do...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 129.90S/ 103.92

  • EL FRACASO DE LA INDIGNACIÓN
    EL FRACASO DE LA INDIGNACIÓN
    PELLIZZETTI, PIERFRANCO
    La crisis de 2008 dejó definitivamente las manos libres a un neoliberalismo económico desatado que, desde entonces, no ha tenido empacho en campar a sus anchas aumentando la desigualdad y sometiendo crecientemente a la sociedad civil a sus dictados. En 2011, una oleada de indignación por esta situación pareció recorrer el globo, siendo en España el movimiento espontáneo del 15-...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 70.00

  • MAILS
    MAILS
    NIÑO-BECERRA, SANTIAGO
    'Mails' trata de las preocupaciones a las que se enfrentan los ciudadanos. Son muchos los derechos adquiridos que parecían garantizados, pero que tras el estallido de la crisis se han convertido en problemas acuciantes o en situaciones desesperadas. El mundo cambiante en el que vivimos plantea preguntas vitales, y los seguidores de Niño-Becerra le escriben correos electrónicos ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 67.00

  • FINANZAS MUNICIPALES: MANUAL PARA LOS GOBIERNOS LOCALES
    FINANZAS MUNICIPALES: MANUAL PARA LOS GOBIERNOS LOCALES
    FARVACQUE-VITKOVIC, CATHERINE D. / KOPANYI, MIHALY
    Desde Detroit hasta Lahore, la mayoría de las ciudades del mundo enfrentan problemas financieros, y aun así se espera que lleven a cabo sus funciones cada vez más complejas. Finanzas municipales - Manual para los gobiernos locales toma partido. Se pone del lado de los alcaldes y de los responsables de los asuntos municipales. Son escasas las publicaciones sobre este tema dirigi...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 123.00

  • REGIONAL ECONOMIC OUTLOOK, OCTOBER 2015: WESTERN HEMISPHERE ADJUSTING UNDER PRESSURE
    REGIONAL ECONOMIC OUTLOOK, OCTOBER 2015: WESTERN HEMISPHERE ADJUSTING UNDER PRESSURE
    VARIOS AUTORES
    Economies in the Western Hemisphere are generally seeing a slowdown in growth. The U.S. economy regained momentum after a slow start at the beginning of the year, while in Latin America and the Caribbean economic activity continues to decelerate. Stronger U.S. growth should benefit countries in the region, especially those with tighter links through trade, remittances, and tour...
    Disponible

    S/ 126.00

  • GLOBAL FINANCIAL DEVELOPMENT REPORT 2015/2016: LONG-TERM FINANCE
    GLOBAL FINANCIAL DEVELOPMENT REPORT 2015/2016: LONG-TERM FINANCE
    VARIOS AUTORES
    Global Financial Development Report 2015/2016 focuses on the ability of financial systems to sustainably extend the maturity of financial contracts for private agents. The challenges of extending the maturity structure of finance are often considered to be at the core of effective, sustainable financial development. Sustainably extending long-term finance may contribute to the ...
    Disponible

    S/ 123.00

Otros libros del autor