0
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES EN EL SIGLO XXI

LA RIQUEZA DE LAS NACIONES EN EL SIGLO XXI

DESARROLLO ECONÓMICO, CRECIMIENTO E INSTITUCIONES

ROS, JAIME

S/ 95.00
.
Disponible
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2022
Materia
Economía internacional
ISBN:
978-607-16-7608-5
Páginas:
551
Encuadernación:
Rústica
S/ 95.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

¿Por qué algunos países son más ricos que otros? ¿Por qué algunas economías crecen considerablemente más rápido y otras parecieran tener el efecto contrario? Si la tecnología ha mostrado otorgar el potencial de elevar los niveles de vida, ¿por qué la gran mayoría de la población en los países subdesarrollados vive sumergida en la pobreza? Justamente la teoría del crecimiento y la economía clásica del desarrollo se han planteado estos y otros cuestionamientos que hoy continúan vigentes debido al recrudecimiento de la desigualdad social y económica que viven en particular los pueblos latinoamericanos. El autor revisa las respuestas que las teorías del desarrollo han entregado a estas interrogantes, complementando su exposición con un análisis empírico sobre la evolución mundial en la distribución de los ingresos, la acumulación de capital y el cambio tecnológico, con el fin de aportar a la consolidación de una epistemología sólida para el estudio de la desigualdad económica y social entre países desarrollados y subdesarrollados.

Artículos relacionados

  • REPENSAR LA POBREZA
    REPENSAR LA POBREZA
    BANERJEE V, ABHIJIT / DUFLO, ESTHER
    Para entender la economía de los más desfavorecidos y luchar contra la pobreza, Duflo y Banerjee acudieron directamente a los protagonistas. Este es el relato apasionante, rompedor y visionario que les valió el Nobel. ¿Por qué compra una televisión quien no tiene suficiente para comer? Michael Kremer. ¿Qué lleva a los pobres a dejar pasar las campañas de vacunación gratuita...
    Disponible

    S/ 59.00

  • EL ARTE DE INVERTIR
    EL ARTE DE INVERTIR
    DURAN CARREDANO, BORJA
    Cómo dar el paso de ahorrador a inversor. La mayoría de las personas nunca han dado el paso de ahorrador a inversor. Además, en los últimos años, como consecuencia del nuevo escenario económico y financiero es muy difícil obtener rentabilidades ajustadas por la inflación solo con productos de ahorro. Por ello, muchos ahorradores se ven forzados a iniciarse en el mundo de la inv...
    Disponible

    S/ 105.00

  • LA ESTRATEGIA DE LOS 4 NÚMEROS
    LA ESTRATEGIA DE LOS 4 NÚMEROS
    MECKIN, DAVID
    A MENOS NÚMEROS, MEJORES DECISIONES. NO ES TEORÍA. ES UN HECHO. Finanzas simplificadas para líderes no financieros Las finanzas suelen verse como una ciencia aterradora, llena de hojas de cálculo, gráficas inexplicables, fórmulas ininteligibles y términos que pocos pueden entender, pero cuya importancia nadie puede negar. Sin embargo, tantos datos suelen causar en los líder...
    Disponible

    S/ 69.00

  • MEGAMENAZAS
    MEGAMENAZAS
    ROUBINI, NOURIEL
    El economista bestseller Nouriel Roubini fue apodado «Doctor Fatalidad» por sus agoreras previsiones y advertencias en 2006 sobre la crisis financiera que se avecinaba, hasta que sus predicciones y la Gran Recesión se hicieron realidad en 2008, cuando ya era demasiado tarde ...
    Disponible

    S/ 109.90

  • ¿PODEMOS EVITAR OTRA CRISIS FINANCIERA?
    ¿PODEMOS EVITAR OTRA CRISIS FINANCIERA?
    KEEN, STEVE
    La gran crisis financiera tuvo efectos catastróficos en la economía global y tomó completamente por sorpresa a los economistas convencionales. Muchos comentaristas destacados declararon poco antes de la crisis que se había encontrado la receta mágica para la estabilidad eterna. Menos de un año después, se produjo la mayor crisis económica desde que estalló la Gran Depresión. En...
    Disponible

    S/ 73.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o a...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 99.00

Otros libros del autor