0
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN CINEMATOGRÁFICA

ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN CINEMATOGRÁFICA

PERLA ANAYA, JOSÉ

S/ 45.00
.
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LIMA
Año de edición:
2016
Materia
Cine
ISBN:
978-9972-45-341-0
Páginas:
311
Encuadernación:
Rústica
S/ 45.00
.
Disponible
Añadir a favoritos

Esta investigación se centra en revisar la situación actual de la regulación —legal, del Estado— y la autorregulación —ética, de los gremios— de la cinematografía peruana. El autor parte de la constatación de que, desde el año 1994, cuando el gobierno de entonces desactivó la Junta de Clasificación de Películas, que formaba parte del Ministerio de Educación, se dejó de exigir el cumplimiento del Decreto Ley 20574, el cual establecía un conjunto de normas para la clasificación y exhibición de películas, así como para velar por su cumplimiento y la aplicación de las sanciones correspondientes; situación anómala que se mantiene hasta la fecha, pues aún no se promulga una norma legal que reemplace el mencionado decreto ley.

En el libro se examinan las fuentes legales sobre la materia, se aplican cuestionarios a un grupo de personas vinculadas con el quehacer cinematográfico y se realizan encuestas a los asistentes a las salas de cine para indagar acerca del sistema de autoclasificación de películas hecho por los empresarios y de la atención de las quejas o reclamos de los espectadores por incidentes que ocurren durante la exhibición. Aunque esta obra no concluye en recomendar la restitución del sistema legal abandonado hace más de veinte años, sí sugiere que debe ordenarse de manera transparente en relación con el tema.

Artículos relacionados

  • LOS ANDES EN EL CINE PERUANO
    LOS ANDES EN EL CINE PERUANO
    TERÁN MORVELI, JORGE
    Si el cine recrea y fundamenta nuestras fantasías, si la imagen-movimiento contribuye poderosamente a (re/de)construir las principales representaciones de nuestro grupo social, ¿qué significados transmiten las películas sobre esa compleja categoría que denominamos “mundo andino”? Los Andes en el cine peruano, de Jorge Terán Morveli, se propone responder a esta interrogante a pa...
    Disponible

    S/ 90.00

  • PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
    PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
    BEDOYA FORNO, RODRIGO
    El cine peruano del siglo XXI es una realidad diversa y en constante transformación. Luego de la crisis de fines del siglo pasado, una nueva generación de cineastas le ha ido dando forma a una producción cinematográfica peruana que, lejos de poder resumirse en un estilo nacional, afirma el carácter plurinacional del Perú, con películas en las que se dialoga en lenguas originari...
    Disponible

    S/ 25.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE CINE DE TERROR
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE CINE DE TERROR
    ANTONIO MIGUEZ SANTA CRUZ
    ¿Sabías que el Joker se inspiró en un personaje de una de las primeras películas de terror, rodada en 1927? Pocos años antes, Nosferatu había helado la sangre de un impresionable público que creyó que su protagonista, Max Schreck, era un vampiro real. Pocos conocen que Ed Wood, el padre de la serie B, solía travestirse, y que su cine inspiraría la popular saga de zombis Residen...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 110.00

  • IMÁGENES (PARA SEGUIR)
    IMÁGENES (PARA SEGUIR)
    MONDZAIN, MARIE-JOSÉ
    Con un estilo desenfadado y rico en asociaciones, este libro que quiere no ser tal propone una reflexión aguda y actual en torno a las imágenes y su circulación, principalmente a través del cine, pero también en compañía de otras artes, como la música, la literatura y el teatro. Preguntándose por lo que la sigue y por lo que la persigue, MarieJosé Mondzain hilvana con esta obra...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 80.00

  • LOS TRANCES DE LOS CINES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    LOS TRANCES DE LOS CINES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    LEÓN FRÍAS, ISAAC
    En este libro, Isaac León Frías continúa la tarea que inició en El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica (2013) y en Más allá de las lágrimas. Espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina (2018). Desde una perspectiva comparada, acomete el análisis del devenir de los cines de América Latina y el Caribe en ...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 50.00

  • ANASTASHA
    ANASTASHA
    FORTUNIC, ANTONIO / PONCE GAMBIRAZIO, JAVIER / BATTICANI, LAURA
    Importantes artistas e intelectuales del Perú y del extranjero analizan, comentan y celebran el documental de Antonio Fortunic, Javier Ponce y Laura Batticani sobre la gran diva del cine peruano que nunca existió. Mario Bellatin, Francisco Lombardi, Hernán Migoya, Gustavo Buntinx, Barbare Panse, José Carlos Yrigoyen, Ana de Orbegoso y Juan Bonilla, entre otros, recorren este h...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 150.00

Otros libros del autor

  • ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN TELEVISIVA
    ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN TELEVISIVA
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    Desde el año 2014 se habla críticamente –como nunca en el país– de los contenidos en los programas de la televisión nacional. Los juicios y calificativos se entrecruzan cada vez con más fuerza. Pero en este momento, a diferencia de lo sucedido en nuestra difícil historia sobre el derecho y la comunicación, los interlocutores no se reducen a las autoridades y los empresarios. Ah...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 40.00

  • ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
    ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    Hoy en día la comunicación publicitaria se produce y difunde dentro de una sociedad planetaria de consumo, en la que los productos, los servicios y las marcas se presentan y actúan como bienes indispensables para el éxito y la felicidad de las personas.Es también innegable que la publicidad determina la vida de los medios de comunicación masiva, junto con ellos, ejerce el poder...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 40.00

  • EL DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN EL PERÚ
    EL DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN EL PERÚ
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    En esta obra se analiza y reflexiona acerca de la normatividad en los medios de comunicación en el Perú, desde los albores de la República hasta las últimas disposiciones legales referidas a la libertad de expresión. El autor se detiene de manera especial en el desarrollo de tres puntos concretos de entre muchos otros que podrían plantearse a la luz del extenso material examina...
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 35.00

  • DEL DICHO AL HECHO ¿HAY MUCHO TRECHO?
    DEL DICHO AL HECHO ¿HAY MUCHO TRECHO?
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 13.00

  • ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA
    ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    Consultar stock
    antes de comprar

    S/ 45.00

  • LA PRENSA, LA GENTE Y LOS GOBIERNOS
    LA PRENSA, LA GENTE Y LOS GOBIERNOS
    PERLA ANAYA, JOSÉ
    No disponible

    S/ 18.50