HERNÁNDEZ, MAX; LEMLIJ, MOISÉS; MILLONES, LUIS; PÉNDOLA, ALBERTO; ROSTWOROWSKI, MARÍA
Un mundo de dioses, héroes y hombres surgió en los Andes peruanos alrededor del siglo XIV de nuestra era. Un Estado, el Tawantinsuyu —definido por muchos historiadores como “imperial”— marcó la culminación de una organización teocrática y militarista que estableció sutiles y complejas normas. La antiquísima costumbre andina de la reciprocidad era expresión visible de un apretado tejido de relaciones humanas que agrupaba a los miembros de una sociedad cuya urdimbre no se ha podido apreciar con facilidad. Un universo de mitos, ritos y leyendas se entretejía con los hilos de la historia.
Este libro reúne las reflexiones de un grupo formado por una historiadora, un antropólogo y tres psicoanalistas que abordan, multidisciplinariamente el estudio de la mitología andina con la finalidad de mostrar los resultados de un trabajo en el que lo antropológico y lo historiográfico definen límites, confieren rigor e intercambian interrogantes con el pensamiento psicoanalítico acerca de un conjunto de textos recogidos en los albores del contacto entre la civilización andina y los invasores europeos.